Planificación inicial
La planificación inicial de este viaje es la que recojo en el siguiente mapa, el viaje de ida hasta el Lago di Garda estaba totalmente cerrado, la parte de vuelta aunque planificada y bastante clara, no estaba cerrada y, como veréis varió un poco.Mencionar que he introducido aquí unos cuadros con datos sobre la planificación original y la real. El cálculo de las planificaciones se ha realizado siguiendo el método que explico en la entrada Planificación de Rutas. Cabe quizás explicar un par de cosas sobre estos cuadros, la primera es que el tiempo pone XX:XX + ALGO, este algo es el tiempo de descanso según el tiempo de ruta (según lo estipulado en la planificación); si en algún cuadro falta el real es que me olvidé apuntarlo. Por otro lado debe tenerse en cuenta que en el momento de este viaje éramos dos adultos y tres niños (3, 4 y 9 años), lo digo porque si todos fuésemos adultos a lo mejor se podrían haber hecho tiradas más largas.
Día 23 de Junio de 2017 desde Caldas de Reyes hasta camping Colombres (A – B)
Planificado | Real | |
Km | 461 | 440 |
Tiempo | 6:35 +2,50 | 7:27 |
Peajes | 9,10 | 3,50 |
Como siempre, salimos con la caravana al tope de peso soportado y el coche bien cargado, cuando fuimos a pesar el jueves por la tarde, a falta de meter unos 50-60 kilos, estábamos en los 3650 kg, con lo cual deberíamos salir con unos 3700 kg en conjunto. Al final en vez de ir por la AP9 hasta casi Coruña y desviarnos, nos desviamos a la altura de Santiago por la N-634, he ahí la diferencia de precio de los peajes y posiblemente unos pocos menos kilómetros. Ya tenemos calculado de otras veces que este trayecto, respetando los límites, lleva más o menos el mismo tiempo que el otro y no compensa.
La anécdota del día fue que, a mitad de camino, nos dimos cuenta de que nos habíamos dejado la ACSI en casa, hablamos con el camping y no nos pusieron problemas, incluso nos dijeron un par de campings para preguntar por si la tenían para vender. Llamamos a los de ACSI y nos dijeron que si el camping quería con el justificante de compra era suficiente, pero si el camping quiere, para no arriesgarnos buscamos si había algún punto donde la vendiesen y no tuviésemos que desviarnos mucho; encontramos que en Irún en Caravanas Evasión la vendían, llamamos y nos dijeron que la tenían, así que al día siguiente hicimos una paradita inesperada.
A parte de la anécdota, no hay mucho que contar de este día, es un día de ruta con parada en un camping de los que ya casi se ha convertido en un habitual de nuestras rutas de salida, porque es más o menos el recorrido que hacemos saliendo a mediodía. El camping Colombres es un camping con buenas instalaciones y limpio, es un buen camping con personal agradable y con buen ambiente, eso si, debo mencionar que, a pesar de haberlo pagado con la ACSI, es uno de los más caros que pagamos, básicamente porque nos cobran a los tres niños y en los otros no, también es cierto que, aunque nosotros no lo aprovechamos, tienen Mini-Club para los niños en la cabaña del Trasgu ( esa que se ve en la foto) con animación infantil y actividades. Es un camping de primera, no es el típico camping de paso. Os dejo algunas fotos del camping
Día 24 de Junio de 2017 desde camping Colombres hasta camping Le Rupe Toulouse (B-C)
Planificado | Real | |
Km | 613 | 620,7 |
Tiempo | 8:45 +3 | 9:25 |
Peajes | 21,55 | 54,22 (*) |
Después de la correspondiente parada en Caravanas Evasión para coger la ACSI, seguimos ruta..
Otra parada de camino hacia nuestro destino, en este caso, en el camping Le Rupe en Toulouse. Este, bajo mi humilde punto de vista, es un magnífico camping para ir a ver Toulouse, tienes instalaciones cómodas, parcelas amplias, algo de entretenimiento para los niños (colchonetas para saltar, etc.), abre todo el año y se puede llegar
Día 25 de Junio de 2017 desde camping Le Rupe Tolouse hasta camping L’Argentiere (C-D)
Planificado | Real | |
Km | 503 | 502.5 |
Tiempo | 7:11 +2,50 | 8:05 |
Peajes | 61,40 | 63 |
Lo importante, en estos caminos que se alargan un poco,es tomárselo con calma. Si hay que parar se para. El tramo de Autopista estaba muy bien y se le puede pisar un poco al coche. Lo peor del trayecto fue el tramo que va desde la autopista hasta el camping, es una carretera estrecha de esas de monte, os dejo algunas imágenes, de Google, para que lo veáis bien.
Con calma todo se lleva, nosotros íbamos haciendo unas colas que, cuando encontraba un hueco, me apartaba un poco y dejaba pasar a los de atrás, pero mi consejo es el de siempre, vamos de vacaciones, sin estrés, si no se llega a las cuatro se llega a las cinco.
El camping L’Argentiere es un camping de cuatro estrellas, barato con ACSI en temporada baja, que aún era el caso. La chica de recepción no tenía ni idea de español, así que hay que apañarse con el inglés que tengamos o en francés si sabéis, el mío es demasiado rudimentario, la que nos llevó a la parcela ya sabia algo de español. La verdad es que de este camping en adelante, a los que nosotros fuimos, lo del español no lo llevaban bien, aunque siempre fuimos bien recibidos en todas partes. Las instalaciones están bien, quizás el agua de la ducha con el botoncito de marras no salía siempre a buena temperatura. Otra cosa que no me gustó de este camping es que en la zona de servicios que tenía cerca no tenía zona para lavar, pero si fregaderos, cerca de la piscina si que había; esto puede parecer una chorrada pero si se va con niños e intentando gastar lo menos posible, cada día nos toca lavar un poquito a mano, aunque hay casos donde no queda más remedio que poner la lavadora, por ejemplo, cuando hay alguna fuga nocturna. Por lo demás, las instalaciones del camping están muy bien.Os dejo algunas fotos sacadas por la mañana temprano, para que os hagáis una idea
y otras de las piscinas, que le encantaron a los niños.
Como llegamos relativamente temprano y ya teníamos ganas de ver cosas nos acercamos a dar una vuelta por Saint-Tropez para ver la vida de los que tienen mucho dinero en sus barcos por la noche. No bajamos del coche porque los niños se nos quedaron dormidos, eran más de las nueve, creo que en algún momento nos metimos por una zona donde no se podía ir con el coche, alguna cara rara vimos, pero nadie nos dijo nada, estas cosas pasan.
Día 26 Saint-Tropez y Port Grimaud
Día oficial de visitas, paseos y ver alguna playa de esta zona.Primera visita del día Saint-Tropez, téngase en cuenta, que ya el día anterior me había fijado, todo es zona de pago para aparcar y es muy caro, no recuerdo, pero del orden de 2 € la hora. Para nosotros increíblemente empezó bien el día, porque debimos de aparcar
En este pueblo se hacen las cosas de forma distinta a lo que nosotros estamos acostumbrados, es otro tipo de vida, para ver de lo que no vamos a poder disfrutar algunos seres terrenales, aunque bueno yo siempre digo que la felicidad no está en tener cosas, sino en saber disfrutar lo que se tiene; a lo que iba, sólo hay que ver la ti
Un poco de callejear por aquí y por allí, un poco de ver desde arriba Saint-Tropez, desde la Citadelle, otro poco de ver el puerto, una visitilla a la gendarmería de las películas, en fin un recorrido rápido al pueblo que no es muy grande. Dejo unas fotos para que os hagáis una idea
A mediodía decidimos ir a comer a una playa, donde, sorprendentemente había una zona de aparcamiento gratuita y, al ser temporada un poco baja todavía, encontramos un sitio para aparcar. La playa a la que fuimos es l’Escalet que habíamos leído por ahí que era una playa muy tranquila y bonita , bien la playa no nos gustó mucho, pero hay que tener en cuenta que somos de Galicia y, sinceramente, tenemos
Dado que la lluvia nos espanto un poco de la playa, fuimos a Port Grimaud, que era un sitio que queríamos ver si daba tiempo. La verdad es que lo mejor que tiene para ver es el puerto, se pueden alquilar unos barquitos eléctricos (40€ 1hora), que como podíamos ir los 5, pues nos dimos el capricho. Fue un gran acierto, ya que creo que es el mejor recorrido que se puede hacer del puerto para verlo bien, desde ahí se ben perfectamente las casas que dan a su embarcadero privado, una maravilla, lástima que no tengamos una, porque debe ser genial eso de aparcar el coche en tu garaje tomarte algo en casa y salir por la otra puerta a dar un paseo con tu barco.. en fin.
En el paseo en barco te dan una ruta por donde tienes que ir, yo personalmente nunca había llevado uno de estos, el señor me dijo “like a car” y eso hice. Para nosotros mereció la pena el recorrido y lo pasamos muy bien con la barca esa.
Día 27 de Junio de 2017 desde camping L’Argentiere hasta camping Rossignol (D-E)
Planificado | Real | |
Km | 93,8 | 98,2 |
Tiempo | 1:20 | 2:30 |
Peajes | 12 | 9,8 |
El camping Rossignol podría estar situado en España, en alguno de esos campings familiares que conozco, es un camping familiar, familiar, es decir lo gestiona la familia. El personal no es ni amable ni no amable, he visto muy malos comentarios por ahí sobre el personal de este camping, pero yo no he tenido ningún problema y eso que ellos no saben español y yo no se francés, pero nos entendimos perfectamente en inglés nifunifa (variante del inglés que hablamos muchos de los que andamos por ahí). El camping tiene agua en las parcelas, cosas que es de agradecer y las instalaciones son normales y
Lo del trenecito de sillas fue cosa de los niños, caber cabían bien alrededor de la mesa.
Por otra parte el ambiente del camping en la zona que nos tocó estaba bien, había unos ingleses superencantadores en frente que hasta nos dejaron un tendal para tender la ropa y como llovió hasta nos la habían recogido cuando llegamos de vuelta a la noche, gente encantadora de esa que te encuentras por los camping, es cierto que nosotros a lo mejor hubiésemos hecho lo mismo, pero no todo el mundo es así, por lo tanto hay que estar muy agradecido de encontrarse con buena gente por ahí.
Lo que más me ha sorprendido de estas zonas de la costa azul, es que hace un calor que te mueres y la ropa no seca porque hay mucha humedad, además con respecto al tiempo, tiene una manera muy peculiar de llover, a la cual los gallegos no estamos acostumbrados, como ya mencioné, llueve como unos minutos y luego ya para, vamos que en el teléfono ponía tiempo tormenta y luego eran lo que nosotros llamaríamos cuatro gotas, pero claro, todo depende de a lo que uno esté acostumbrado.
Playa y Cannes
Como el recorrido fue corto aún nos dio tiempo a hacer cosas por la tarde. Primero nos fuimos un rato a la playa, tiramos hacia la izquierda por la costa y llegamos a la playa de Mirandole en Golfe-Juan que no está mal y queda cerca, por cierto justo delante de la playEn la zona para el público en general (la gratis), la playa estaba bien, es una playa urbana, y nos lo pasamos bien, que es lo importante:
Después de nuestra visita a la playa nos dirigimos a hacer una visita rápida a Cannes, para ver el paseo de la fama y la alfombra roja y esas cosas del festival de cine, por mala suerte estaban montando algo y, bueno, el auditorio estaba un poco en obras, pero vimos el paseo y nos sacamos unas fotos, estuvimos una hora y 13 minutos y pagamos en el aparcamiento del auditorio 4.40 €, ni más ni menos, andaba a 3,60 € la hora..
Día 28 Mónaco y Niza
Mónaco
Así por la mañana después de un buen desayuno lo que nos apetecía era un buen atasco, por eso nos fuimos a Mónaco. La realidad es que pudimos esquivarlo un poco, la zona dMónaco también es otro de esos sitios para ir a ver como viven unas minorías, aunque para los aficionados a la fórmula
Lo que hicimos fue, dar una vuelta por el puerto, algunas zonas del circuito, el túnel ese por donde pasan los coches (por supuesto), el casino y la zona del castillo de los príncipes y sus callejuelas, aunque nos lloviznó un poco, tampoco fue para tanto. Téngase en cuenta que en este viaje no podemos ver todo lo que quisiéramos porque vamos a ver muchas cosas en poco tiempo, en este caso dejamos el coche aparcado en la plaza del casino e hicimos todo eso andando, con nuestros campeones de 9, 4 y 3, que al ir de vuelta desde la zona del puerto hasta la del coche, ya estaban muy cansados, así que, cogimos un autobús urbano. Es increíble lo que han aguantado los pequeños en este viaje, porque caminar hemos caminado muchos kilómetros.
Del parking de Mónaco, ya, ni hablamos, está claro que posiblemente no buscamos el
La anécdota del día fue que nos encontramos con algunas obras y en concreto, al salir, había obras en un cruce dentro de un túnel, como el GPS pierde la señal e “intuye” donde estás provocó (o no nos entendimos el y yo) que saliésemos dos veces por la salida que no era, al final utilizamos la intuición y salimos por una que creíamos que era (según la señal) y acertamos.
Niza
De las ciudades que visitamos en este viaje si me parase a escoger una para tener que pasar una temporada, quizá fuese esta. Cómo habíamos comido de camino y los niños pequeños venían durmiendo subimos en coche a la colina del castillo y mi mujer sacó la foto pertinente, luego dimos un paseo por el mercado de las flores, el paseo de los ingleses, alguna vuelta más por ahí y llevamos un poco a los niños a una playa que encontramos de camino de vuelta al camping, porque la verdad se merecían su rato de ocio. Si os fijáis en las fotos hay unas que parece que hace un día de malísimo y otras que hacía un tiempo buenísimo, son de la misma tarde con pocas diferencias te tiempo (lo que os comentaba de las tormentas esas, vamos que te mojas en media hora pero puedes secarte en la siguiente…)A la noche antes de salir, fuimos a llenar el depósito (en Italia es más caro el gasóleo) y… adiós Francia.
Día 29 de Junio de 2017 desde camping Rossignol hasta camping Lago Le Tamerici (E-F)
Planificado | Real | |
Km | 387 | 384,7 |
Tiempo | 5:35 +1 | 7:40 |
Peajes | 75,60 | 67,40 |
Lo único malo de esta ruta, con mi manera de conducir, que conste, es que tiene muchas pendientes, y a mi las de subida no me preocupan mucho, es sólo consumo, pero las de bajada me imponen respeto y suelo ir más despacio, claro como la carretera es “estrecha” y hay tráfico de camiones, pues te adelantan, y claro, que te adelante un bicho de esos en esas carreteras, o bajando en algún túnel, pues puede impresionar un poco, pero bueno, yo siempre digo lo mismo, cuando uno va de vacaciones hay que ir sin estrés, así que, llevándolo con calma no podría decir que he tenido problemas, si alguien se estresa tiene un carril para adelantar.
Podéis daros una vuelta por las carreteras con el Street View de google para que veáis lo divertida que es, os dejo unas cuantas capturas del mismo
La verdad es que había visto tantos comentarios de que la gente no volvería a hacer ese camino que me pareció bastante llevadera, tanto, que hasta pensaba volver por aquí que es más barato, en vez de por el centro, pero a las alturas que volvimos no era fácil encontrar un camping por la zona de Niza para una sola noche, así que, al final volvimos por el centro.
De camino comprobamos que la recepción del camping era de las que cierra a mediodía, así que, paramos a comer he hicimos un poco de tiempo para llegar a partir de las 15:00.
El camping Lago Le Tamerici está en un paraje espectacular pero la llegada al mismo es a través de una carretera llena de altibajos, yo no sé si es porque en verano hace mucho calor o cual es la causa, pero con la caravana se puede ir a 20 en el mejor de los casos, con lo cual un tramo que crees que te lleva 10 minutos pasa a llevar el doble, pero tampoco hay mayor problema (estamos de vacaciones…).
Lo bueno es que el punto GPS lo tenía un poco despistado, cerca pero no justo en el camping (pasa a veces), con lo cual cuando llegamos al punto que ponía paramos justo delante de una granja de campo total, como el camping ponía agriturismo, por un momento nos entró una sombra de duda si era eso, porque además no se veía ni caravanas ni nada de nada, y ya uno empieza a pensar en esas pelis donde vas a un hotel remoto y te persiguen asesinos (el cine que hace mucho daño); luego seguimos un poco y ya lo vimos indicado.
La verdad es que las instalaciones del camping son normales y básicas, me explico con imágenes:
En el mismo camping hay un restaurante bastante concurrido, no sólo por los campistas sino por la gente de la zona. Como era temporada baja cogimos una ubicación espectacular:
Como podéis ver el camping es un sitio al lago de un lado bastante paradisíaco, con agua en la parcela, aunque no potable (hay una fuente de potable en el camping) y parcelas bastante amplias.
La verdad es que cuando llegamos cogimos una parcela pegada al lago sin darnos cuenta de que justo los de la parcela de atrás acababan de colocar la autocaravana, y, sin decirnos nada se cambiaron de sitio porque le habíamos tapado la vista, en fin, despistes que uno comete (si algún día me leen, lo dudo porque creo que eran belgas, acepten mis disculpas).
El camping está situado a 14 km de la torre de pisa, lo cual son unos 25-30 minutos teniendo en cuenta la carretera y el tráfico.
Ese día por la tarde aprovechamos para disfrutar un poco del camping, ir a la piscina, probar los kayaks en el lago y luego a la noche nos dimos el capricho de tomar unas pizzas en el restaurante Le Tamerici que está al final del camping. La comida estaba muy buena.
Día 30 Pisa y Lucca
Pisa
Llegar a Pisa desde el camping nos llevo eso 25, 30 minutos, aparcamos en el parking torre de pisa que creo que costaba 1,5 € la hora, lo cual está bien porque está muy cerca de la torre. Por cierto podéis aprovechar que tiene baño para ir, no es una maravilla pero es gratis para los clientes del parking, sino luego se paga en los públicos. No subimos a la torre, porque los niños pequeños no podían subir y como algún día volveremos con más calma, pos ya se verá. Entramos en la iglesia y el baptisterio, la verdad es que con el baptisterio nos llevamos un poco de decepción porque decían que era uno de los más bonitos, y claro, cuando las expectativas son altas al final las cosas te decepcionan, de todas formas está bien.Luego evidentemente saliendo por la Porta Nuova están todos los chiringuitos para comprar recuerdos, donde quieras que no, y con tres niños, te lías un buen rato.
Lucca
Otra visita insalvable si se está por la zona. La realidad es que lo del aparcamiento también tiene lo suyo, pero, a día del viLo que hicimos fue callejear y subirnos a la Torre delle Ore (tb. conocida como Torre del Reloj) y a la Torre Guinigi, toda una experiencia de subir muchos peldaños con niños, menos mal que, a pesar de haber gente no estaba masificado. Para entrar a las torres hay que pagar, a nosotros nos salió los 5 en 16 €.
Vista desde torre Guinini
Plaza del anfiteatro:
Día 1 de Julio de 2017 desde camping Lago Le Tamerici hasta camping Panorama del Chianti (F-G)
Planificado | Real | |
Km | 86 | 90,2 |
Tiempo | 1:14 | 2:10 |
Peajes | 0 | 0 |
El camping no está mal, simplemente está hecho en una ladera con escalones, lo cual implica que hay unas pendientes para bajar o subir a las parcelas considerables para meter la caravana. Las instalaciones normales, en la cafetería suelen organizar eventos para los campistas, cata de algún vino, pequeños buffet especiales a buen precio, etc. , nosotros como no íbamos en la línea de pararnos mucho en el camping no lo aprovechamos, pero parece que a la gente que había por allí les gustaba, y eso que la cafetería no era al uso, una carpa con unas cuantas sillas y mesas (estaba bien), pero el personal del camping era amable y sabía explotar bien sus recursos. El camping tiene a disposición de los campistas tendederos en la zona de lavado, pero tampoco te pone problemas por poner la típica cuerda entre los árboles, o como en nuestro caso, usar la cuerda y uno de sus tendederos. Un punto desfavorable se lo daría, quizás, al hecho de que las lavadoras están dentro de la zona de duchas/baños que está segregada, con lo cual si pones la lavadora en el baño de hombres no puede quitarla tu mujer y viceversa (bueno, no probamos, pero no creo que sea apropiado). Lo peor del camping es el acceso a las parcelas pero sólo se hace al entrar y salir, no es para tanto y, con paciencia, que estamos de vacaciones.
Siena
Como llegamos relativamente temprano, nos dio tiempo a comer e ir a ver Siena, en la planificación original no lo teníamos para este día, sino para el siguiente, pero como la chica del camping nos dijo si veníamos para el Palio, decidimos ir el sábado en vez del domingo que iba a ser el día grande de la fiesta.La realidad es que Siena estaba llena de gente, con calles cortadas por los preparativos de las comilonas y con un ambiente de fiesta grande. Si hubiésemos venido, en otra época, nosotros solos, quizás hubiésemos aprovechado para hacer la tremenda espera en una buena posición el día siguiente y verlo, pero con niños era totalmente inviable.
Desde luego, si estás en la zona, Siena es una visita ineludible, es una ciudad que se ve cargada de historia y tradición. Como siempre, callejeamos por la ciudad, nos mezclamos con la gente y vimos las cosas más emblemáticas. Como veis la Piazza del Campo estaba abarrotada de gente porque iban a hacer algo relacionado con la carrera (creo que unos entrenamientos o algo así), también creo que eran a las ocho y la foto de la plaza es de las 18:30 para que veáis la gente que mueve el evento. También os dejo la de una calle cerrada con las mesas preparadas para las comilonas con las que se iban a homenajear…
En siena, es posible que se consiga aparcar abajo, junto a la carretera general, con suerte y luego subir andando, pero en nuestro caso con los niños y siendo ya la hora que era pagamos 6 € y no llegamos a tres horas de aparcamiento.
Día 2 Florencia
Lo más importante y lo que más nos interesa a todos cuando leemos un blog de este tipo es como llegar sin morir en el intento. MiFlorencia es uno de esos sitios a los que hay que ir, de todas formas, nosotros tendremos que volver cuando los niños sean mayores. Tiene demasiadas cosas para ver, en nuestro caso callejeamos y vimos algunas. Para los que vayáis a estar 3 días sin niños pequeños y queráis verlo todo la Firenzecard os da acceso a 72 sitios por 72 €, sale a euro el sitio, no tengo claro que si os paráis mucho os de tiempo a verlo todo en 3 días
La Catedral de Sana María del Fiore, impresionante, para mi sobre todo por fuera, también tiene una torre a la que se puede subir (ya estábamos cansados de subir peldaños de Lucca) y hay horas de visita gratuitas. En frente de la catedral está el baptisterio de San Juan, pero bueno no voy a pararme mucho en cosas que si visitáis Florencia os van a decir que visitéis en cualquier sitio.
En la Piazza de la república, allí al lado, hay un carrusel que hace las delicias de los niños y creo que también de los mayores, nosotros pagamos 5 € por 6 viajes (no duran mucho, un minuto o minuto y medio). El carrusel es tipo antiguo y por la noche
El Mercato del Porcellino es otra visita de rigor para poder ver si se va a volver a Florencia o no. En la Fontana del Porcellino se le pone una moneda a cerdo en la boca y si cae por una rendija que hay, es que vuelves y si no… pues vuelves a tirar hasta que te caiga, que es lo que hacen todos..
El Ponte Vecchio, es un puente medieval que tiene comercios. En general no sé puede explicar Florencia en un blog hay que ir a verla, igual que todos los demás sitios, claro está.
Como anécdota del día contaros que me deje el bolso que llevo con todo, documentación, dinero, llaves, etc. en la Piazza de Santa María Novella, en unos bancos donde nos sentamos a tomar la merienda, cuando llegué a la estación del tranvía me di cuenta de que me faltaba (menos mal que busqué cambio para los billetes..) y fui corriendo a buscarlo. Lo daba por perdido, con todo el follón que podría suponer lo de la documentación (aunque teníamos unas fotos y copias en papel de casi todo). Lo importante es que allí estaba el bolso, donde lo había dejado, en medio de mucha más gente sentada en los bancos que antes. Por otra parte una señora que bajó del tranvía intento revendernos los billetes, debe ser algo común; los billetes son válidos por 90 minutos creo, con lo cual si te los revenden a buen precio podrían servirte para volver, pero por si acaso no nos arriesgamos, además sólo nos los dejaba los 5 por un euro más barato, lo mínimo sería por la mitad.
De camino al camping paramos para sacar algunos fotos de paisajes típicos de la toscana.
Día 3 San Gimignano y camping
Este día lo dejamos para una visita corta por la mañana a algún sitio y para pasar la tarde en el camping, vamos para descansar un poco en modo vacacional no turístico.Como visita corta fuimos a ver San Gimignano, que también es una bonita visita recomendada y, por cierto, a donde también va mucha gente, lo de aparcar es un poco infierno, al final aparqué en el parking 1 (un poco más alejado) y como había dejado ya mi mujer y dos de los niños a la entrada del pueblo pues no importaba tanto. En el aparcamiento sólo estuvimos una hora, que era a 1,5 € (barato para la zona, los otros andaban por 2 €)..
Por la tarde, co
Día 4 de Julio de 2017 desde camping Panorama del Chianti hasta camping Venezia (G-H)
Planificado | Real | |
Km | 288 | 28 |
Tiempo | 4:07 | 5:15 |
Peajes | 27 | 27 |
El cam
El camping Venezia está diseñado para ser un camping de paso, la piscina que tiene es de pago, los baños parecen relativamente nuevos, bonitos y funcionales, con un estilo moderno. Las parcelas del camping son alargadas y parecen más pequeñas de lo que son. En la propia recepción se pueden comprar los billetes para el autobús que nos lleva a Venecia, cuya parada está al lado del camping, la verdad es que luego nosotros
La parada de autobús
Esa misma tarde al llegar nos fuimos a Venecia, nuestros hijos estaban como locos por ir, así que, cuanto antes mejor. Cogimos los billetes esos de un día y ala, nos pusimos a danzar por ahí. Venecia nos lo tomamos por calma porque ya habíamos estado en otra ocasión hace tiempo y sin niños, con lo cual, los llevamos en el barco, que eran lo que querían, a ver la ciudad esa donde las calles llevan agua y a comprar su recuerdo, que también era lo que querían, al final los dos pequeños salieron con una máscara de esas baratas de Venecia (no de las buenas) y el mayor se lo pensó hasta el día siguiente que nos hizo ir exactamente al mismo sitio y comprar la misma máscara que sus hermanos, en fin, cosas de niños y de padres.
Día 5 Visitas
El día 5 callejeamos por zonas de Venecia menos conocidas, nos fuimos a Lido a ver su playa en el vaporetto. La playa de Lido ya es un playa, más al uso con buena arena.Al volver paramos en el parque de la Bienal de Venecia y allí encontramos que en el recinto donde están los servicios hay unas mesitas estupendas
Y de aquí ya como se suele decir “carretera y manta”, perdón “canal y manta” debe ser..
Día 6 de Julio de 2017 desde camping Venezia hasta camping Tiglio (H-I)
Planificado | Real | |
Km | 205 | |
Tiempo | 2:56 +0,50 | |
Peajes | 17,40 | 9,8 |
Día 7 Relax
A media tarde española, es decir a eso de las seis, seis y media cogimos el coche y nos fuimos a visitar Sirmione, pero apenas bajamos del coche, lo que comentaba antes de que ya estábamos cansados, así que, la próxima vez lo veremos mejor. De vuelta paramos a cenar en el Ristorante Liviana donde nos trataron y comimos muy bien.
Día 8 Vuelta al Lago di Garda
Decidimos coger el coche e ir dando la vuelta al Lago de Garda, la verdad, es que recomiendo ir por el lado este y volver por este mismo, en el lado oeste no hay mucho que ver y la ruta es muy mala, os vais a encontrar con túneles estrechos y más estrechos, por donde además puede ir un ciclista al que vas a tener que adelantar, cuando puedas. Si tuviese que repetirlo ahora mismo y le diese la vuelta completa lo haría en el sentidoParamos a bañarnos en la playa de Riva de Garda (arriba de todo) y a darnos un baño, para luego continuar a la tarde el viaje. La playa es igual que todas las del lago, sólo que más a lo grande, además tiene baños gratis (increíble!!!) y una zona para cambiarse. Hay que llevar calzado del que se puede meter en el agua para poder caminar por la playa de pedruscos y el lago, unas chanclas o algo así. Aparcamos en el parking del centro comercial que costaba exactamente lo mismo que la zona azul de la calle, con la diferencia de que la primera hora era gratis, con lo cual creo que incluso sale más barato que la zona azul.
Día 9 Verona
La cuidad de los enamorados, Verona, es otro de esos sitios que hay que visitar, si o sí. Altamente recomendable, aunque sólo se vaya un día, adquirir la VeronaCard, pues, con que vayas a dos sitios ya compensa. Los niños de 8 a 14 pagan un euro por entrar en los sitios y los menores de 8 no pagan.Nuestro recorrido fue simple, y al mismo tiempo agotador para los pequeños.
Parada 1, Anfiteatro Arena:
Lo bueno de este anfiteatro es que lo siguen usando para conciertos y eventos, lo malo es que como te toque que están organizando uno, pues bueno, pierde un poco la cosa.
La verdad es que, para haber pasado por varias catástrofes a lo largo de la historia, su conservación no es mala, eso si tampoco es la original, al estar habilitado para su uso se entremezcla la funcionalidad con la historia, aunque bueno, esto tampoco es malo, simplemente es distinto.
Lo que sí está claro es que pisar estas piedras del año 30 que todavía están en pie y en uso es un lujo histórico.
Parada 2, Casa de Julieta
Partamos de la base de que todos sabemos que no es la casa de la auténtica Julieta y que posiblemente tal señora no existió de verdad, a pesar de eso, si vamos a Verona es una visita ineludible. Las colas para sacarse la foto en el balcón son “interesantes” y, al menos, disfrutarás de alguna persona que se cree que puede estar cinco minutos sacándose fotos en el balcón en diversas poses (vamos que piensa mucho en los demás), también disfrutaras de algún jeta que se cuela, y, aunque le reprendas, pasa de todo (como buen jeta). Por desgracia no sólo la buena educación es algo internacional, sino que la mala también existe en todas partes.
En fin, aquí evidentemente, a parte de ver la casa por dentro si apetece, hay que sacarse la foto desde el balcón y tocarle la teta, perdón el seno, a Julieta, para que, según la leyenda en que nos basemos, encuentres a tu verdadero amor o vuelvas a Verona
Parada 3, o no, callejear un poco
Parada 4, la catedral
De camino a la catedral encontramos está, la de Santa Anastasia, que ya que estábamos, pues entramos, bueno entró mi mujer, yo me quedé con los enanos jugando fuera en la plaza..
La catedral,como siempre, con nuestra suerte para visitar cosas, estaba en obras en el interior…
Parada 5, puente de piedra
Y aquí acabamos la ruta por Verona, la realidad es que hay más cosas que ver, pero el tiempo no da para más y los niños están cansados, así que, habrá que ir volviendo al coche y de camino coger un helado, con el que, por supuesto, se mancharán todos, porque al final estará derretido del calor que hace. Yo para mí, ya no pido, total ya me tengo que comer todo el que no comen (se puede hacer el sacrificio).
y Ciao Verona…
Día 10 de Julio de 2017 desde camping Tiglio hasta camping Lac de Carouge (iniciamos la vuelta)
Planificado | Real | |
Km | 440 | 435,8 |
Tiempo | 6:17 +2,50 | 7:30 |
Peajes | 130 | 142,8 |
Al final tiramos por el túnel de Frejus (casi 60 euros pasar por el túnel) he hicimos nuestra primera parada en el ca
Dejo alguna foto del camping y el lago:
Día 11 de Julio de 2017 desde camping Lac de Carouge hasta camping du Lac du Causse
Planificado | Real | |
Km | - | 498,5 |
Tiempo | 9 | |
Peajes | 79,3 |
Día 14 de Julio de 2017 desde camping du Lac du Causse hasta camping Colombres
Planificado | Real | |
Km | 689,3 | |
Tiempo | 10:30 | |
Peajes | 50,59 |
En el camping había ya mucha gente que, aparentemente iba de vacaciones allí, por lo tanto estaba lleno de niños y los nuestros se lo pasaron genial; tanto que me dijeron porque no quedaban allí, que si yo tenía que ir a trabajar que me llevaba su madre a casa, que fuese y que ellos se quedaban. Para mayor atracción había renacuajos en el estanque y, claro, se dedicaron todos a cazarlos, con lo cual me tuve que llevar puesto una fiambrera llena de renacuajos para casa.
Día 15 de Julio de 2017 desde camping Colombres hasta Caldas de Reyes
Planificado | Real | |
Km | 450,8 | |
Tiempo | 7 | |
Peajes |
FIN: Por casa de vuelta después de casi 5500 km en total de ruta por ahí por Europa.